Síndrome de ovario poliquístico y sus complicaciones a la salud

Pin It

El síndrome de ovario poliquístico es causado por un desorden hormonal, tiene varias consecuencias a la salud, conoce cuáles son 

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal común entre las mujeres en edad reproductiva, la causa se desconoce, según Mayo Clinic.

Esta afección está relacionada con cambios hormonales lo que le impide a los ovarios liberen óvulos maduros, se desconoce la razón de esto, asegura Medline Plus.

Los síntomas son formación que pequeños quistes en los ovarios, acné, infertilidad, irregularidades menstruales y crecimiento anormal de vello.

Las complicaciones para la salud pueden ser varias y pueden agudizarse si de padece de sobrepeso, asegura Mayo Clinic.

  • Infertilidad
  • Diabetes gestacional o presión arterial alta causada por el embarazo
  • Aborto espontáneo o nacimiento prematuro
  • Esteatohepatitis no alcohólica: una inflamación hepática grave causada por la acumulación de grasa en el hígado
  • Síndrome metabólico: un grupo de afecciones que incluyen presión arterial alta, niveles elevados de glucosa sanguínea y niveles anormales de colesterol o triglicéridos que incrementan significativamente el riesgo de enfermedad cardiovascular
  • Diabetes tipo 2 o prediabetes
  • Apnea del sueño
  • Depresión, ansiedad y trastornos de alimentación
  • Sangrado uterino anormal
  • Cáncer del revestimiento uterino (cáncer de endometrio)

Fuente: debate.com.mx

Pin It

Quien está en línea

Hay 391 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta