El sobrepeso y la obesidad han sido señalados como un factor de riesgo importante para el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2.
¿Sabías que también es común encontrar a personas delgadas con diabetes? Las personas delgadas también pueden desarrollar diabetes mellitus aunque, de acuerdo con un nuevo estudio hasta las personas aparentemente sanas pueden presentar aumentos marcados en el azúcar.
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuando se vive con diabetes mellitus, el azúcar se acumula en la sangre y sigue circulando a través de ella en vez de entrar en la mayoría de células que conforman los distintos tejidos del organismo donde se transformaría en energía por acción de la insulina.
La insulina es una hormona que actúa sobre los receptores celulares a la glucosa para que pueda ingresar en ellas y sea utilizada.
Personas delgadas con diabetes: ¿por qué?
Y es que, el sobrepeso y la obesidad han sido señalados como un factor de riesgo importante para el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2.
¿ Por qué las personas delgadas pueden desarrollar diabetes? Según especialistas de la Harvard University, las personas delgadas pueden desarrollar la enfermedad por un gen; el gen conocido como IRS1 elimina grasa subcutánea que al no poder ser almacenada por debajo de la piel, es distribuida en otros sitios del cuerpo lo cual afecta la función de los distintos órganos y afecta la sensibilidad a la insulina y modifica de forma negativa los niveles de colesterol.
Otro hallazgo importante sobre el IRS1 es que actúa directamente en la musculatura, como consecuencia, los músculos desarrollar mayor resistencia a la insulina; un factor más que predispone a la enfermedad.
Finalmente, recuerda que la cifra normal de glucosa en sangre en ayuno (sin la ingesta de alimentos por un lapso de 8 horas) debe ser menor a 100 mg/dl.
Un valor superior a la cifra normal requiere de consulta médica y nutricional.
Fuente: Su Médico