¿Cómo se debe tratar la diabetes en niños?

Pin It

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que aunque en los menores la diabetes tipo 1 es la más común, en los últimos años, se han presentado más casos de niños y adolescentes con diabetes tipo 2, una condición que era exclusiva de adultos, siendo la obesidad, el sobrepeso y la inactividad física los principales causantes.

De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), en México el 33% de los niños tienen obesidad o sobrepeso, mientras que los adultos representan el 70%, además de que el país es el principal consumidor de bebidas azucaradas en el mundo, lo que favorece la enfermedad.

Para frenar estas complicaciones, en 2014 se implementó un impuesto especial a este tipo de bebidas y aunque se ha reducido el consumo, la OMS asegura que aún es muy pronto para concluir si es o no buena medida. “No hay soluciones sencillas para combatir la diabetes, pero mediante intervenciones coordinadas con múltiples componentes pueden lograrse cambios importantes”, indica la OMS.

Tratando la diabetes
Cuando un niño o adolescente tiene diabetes puede sentirse excluido o temeroso; sin embargo, si se lleva un buen control, pueden llevar una vida normal dependiendo el tipo que tengan. En el hogar es más sencillo llevar el control, pero cuando el joven está fuera de casa como en la escuela, puede ser un poco más difícil, pero no imposible.

Por ello, a continuación te presentamos cinco recomendaciones para que los niños y adolescentes lleven a cabo cuando estén en la escuela o cualquier lugar fuera de casa:
-Diseñen juntos para que sepa que hacer en caso de emergencias.

-Infórmate con las autoridades escolares cómo se manejan las emergencias de salud, especialmente de la diabetes.

-Armen un kit que incluya medidor de glucosa en la sangre, tiritas de análisis, lancetas, pilas, suministros para análisis de cetonas, insulina, jeringas, aplicadores, toallitas húmedas antisépticas, agua, bomba de insulina en caso de que el médico lo determine, tabletas o comida que suba rápidamente los niveles de glucosa.

-Prepara desayunos y almuerzos saludables que contengan granos integrales, frutas y verduras. Asegúrate de consultar primero al médico.

-Haz que practique por lo menos una hora diaria de ejercicios y disminuye el tiempo que ve televisión, está en internet o juega videojuegos. La bicicleta, sacar a pasear al perro o caminar por el parque son actividades que lo ejercitarán.

Fuente: Su Médico

Pin It

Quien está en línea

Hay 164 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta