Agua de berro: la bebida para adelgazar de forma saludable

Pin It

En 100 gramos de porción comestible de berros hay solamente 29 calorías.

El agua de berro puede ser una bebida ideal para lograr saciedad de forma nutritiva. Y es que, los berros (Nasturtim officinale) son brotes que aportan gran cantidad de nutrientes como vitaminas y minerales.

En 100 gramos de porción comestible de berros hay solamente 29 calorías, 3 gramos de proteínas, 0.4 gramos de hidratos de carbono y 3 gramos de fibra.

Además, la Fundación Española de la Nutrición (FEN), refiere que el berro contiene gluconasturtiina, un fitoquímico que ha mostrado inhibir la carcionegénesis en modelos animales y que podría ser efectivo como agente preventivo de cáncer de esófago y cáncer de pulmón.

Agua de berro: una bebida altamente nutritiva y saciante

Otros nutrientes que aportan los berros son: calcio, yodo, hierro, magnesio, sodio, zinc, potasio, selenio y fósforo, tiamina, riboflavina y vitaminas como:

Vitamina B

Vitamina C

Vitamina A

Vitamina D

Vitamina E.

Respecto a su uso tradicional, el berro ha sido utilizado como un estimulante y diurético que además aliviaría la bronquitis y determinadas afecciones cutáneas.

Sobre su estacionalidad, podemos encontrar berros durante todo el año.

¿Cómo preparar agua de berro para el control de peso corporal?

Los berros no aportan colesterol y tampoco grasas saturadas pero son una buena fuente de fibra y agua que ayudan a lograr saciedad.

Ingredientes. 45 gramos de berro, previamente lavado y desinfectado, 1 litro de agua y una cucharadita de miel.

Preparación. Coloca en la licuadora todos los ingredientes, licua y sirve con hielo.

Puedes tomar la bebida sin endulzar y a lo largo del día.

Recuerda que nada sustituye una dieta equilibrada y tampoco la práctica frecuente de ejercicio físico.

Finalmente, consulta con tu especialista en Nutrición sobre los mejores alimentos y bebidas en cantidades adecuadas para ti.

Fuente: Su Médico

Pin It

Quien está en línea

Hay 164 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta