¡Cuidado! Las ofertas te pueden causar sobrepeso

Pin It

Comprar dos chocolates por el precio de uno es bastante tentador, igual que tomar la bolsa grande de papas porque le redujeron un poco el precio, pero cuidado, porque esas ofertas que encuentras en los supermercados y en algunas tiendas podrían provocarte sobrepeso y obesidad. 

Investigadores de la Fundación Británica para la Investigación del Cáncer del Reino Unido hicieron un estudio en varios grupos de personas a los que se les ofrecieron muchas ofertas. Descubrieron que del total de personas que adquirieron las promociones, 72% tiene sobrepeso, mientras que 28% de ellos tiene obesidad. 

De acuerdo con la organización, casi la mitad del chocolate, las papas fritas, las palomitas de maíz y la comida chatarra las adquiere la gente en oferta. El otro problema es que los consumidores que participaron en el estudio compraron 30% menos de fruta y 25% menos de verduras. 

Ambiente obesogénico en México

Aunque la investigación fue realizada en Reino Unido, la situación no es tan distinta en México, donde 72.5% de los adultos y 33% de los niños tiene algún grado de sobrepeso y obesidad. 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entre otros organismos señalan que la obesidad y el sobrepeso no se presentan solamente por malos hábitos, sino también a causa del entorno. 

A esto se le denomina ambiente obesogénico, ya que el contexto en el que se desenvuelven las personas promueve malos hábitos alimenticios, tiene publicidad excesiva y venta a bajo costo de productos industrializados con alto contenido de carbohidratos, azúcares y sodio, así como la ausencia de etiquetados nutrimentales que sean claros para la población y le permitan hacer una mejor elección. 

La recomendación es que antes de comprar ese pastelito que está al tres por dos o una botana que te ofrecen a mitad de precio, analices el producto que vas adquirir y pienses si esa buena oferta para tu bolsillo podría ser una mala decisión para tu salud.  

Fuente: Su Médico

Pin It

Quien está en línea

Hay 276 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta