Padecer diabetes implica seguir pautas específicas en la alimentación; sin embargo, no es sinónimo de comidas aburridas y mucho menos carentes de sabor. Es posible comer sano y delicioso, sólo es cuestión de apegarse a las recomendaciones indicadas por el nutriólogo haciendo exquisitos experimentos que sean todo un deleite para el paladar.
Tal es el caso de la ensalada de manzana con atún. Parece una mezcla rara y fuera de lo común, pero les garantizamos que es deliciosa y nutritiva. Como siempre la clave está en las porciones y en el plan de comidas que a cada paciente se le haya asignado.
La manzana contiene una cantidad moderada de carbohidratos y su índice glucémico se considera bajo, por lo que los pacientes con diabetes pueden incorporarla a su plan de alimentación saludable. A su vez, el atún se encuentra dentro del grupo de los pescados azules, que se caracterizan por tener un porcentaje importante de ácidos grasos Omega 3, cuyo consumo promueve la salud cardiovascular. Asimismo, es uno de los alimentos con mayor contenido en proteínas de alto valor biológico.
Por lo anterior, ambos ingredientes se pueden mezclar en una receta práctica, económica y sabrosa.
Tiempo de preparación: 15 minutos
Grado de dificultad: Muy fácil
Ingredientes (porción: 4 personas, aproximadamente):
-2 latas de atún en agua escurrido.
-1/2 lechuga romana.
-3 manzanas medianas.
-150 gramos de nuez.
-250 gramos de queso panela.
-250 gramos de crema sin grasa o yogurt light natural.
-4 cucharadas de mayonesa light.
-Sal (usar lo mínimo).
-Pimienta al gusto.
Preparación:
-Mezcla en un recipiente grande la crema (o el yogurt), la mayonesa, la sal y la pimienta.
-Parte las manzanas en cubos pequeños con todo y cáscara, así como la lechuga. -Corta en trocitos la nuez y en cubitos el queso panela.
-Agrega a tu mezcla la manzana, la lechuga, el queso y la nuez.
-Al final, adiciona el atún e incorpora todos los ingredientes.
Puedes acompañar la ensalada con galletas integrales; se recomiendan dos piezas.