Si nunca has probado la ensalada de apio y manzana verde este es el momento. Se trata de una propuesta deliciosa y saludable que puede convertirse en un plato ideal para nuestras cenas. Combinar frutas y verduras siempre es aconsejable. De hecho, algo que ya sabemos es que la fruta que se toma después de las comidas no siempre se digiere de forma adecuada.
En cambio, incluir en nuestras ensaladas alguna pieza de fruta, como un trozo de piña, un aguacate, una manzana o incluso un poco de naranja natural, otorga a nuestros platos un toque de sabor excepcional y todo un tesoro de nutrientes que se digieren mucho mejor.
1. Control de peso
El apio tiene un gran contenido de agua, casi un 95%. Mientras, la manzana nos va a aportar fibra y bacterias saludables para mantenernos saciados y cuidar de nuestra flora intestinal. Asimismo, estos dos alimentos son de fácil digestión y al combinarlos generan un efecto diurético, antiinflamatorio y desintoxicante. Es importante recordar también que debemos preparar nuestra ensalada con apio crudo y con la manzana verde con piel. De este modo aprovecharemos mucho más sus beneficios naturales.
2. Mejorarás tu tensión arterial y tus niveles de colesterol
Una forma muy adecuada de regular la hipertensión y el colesterol elevado es mediante el consumo de frutas y verduras frescas. Alimentos como el apio, y en especial los extractos de sus semillas, son muy positivos gracias a sus propiedades antihipertensivas. Por otro lado, la manzana verde es benéfica a la hora de mejorar el metabolismo de nuestro colesterol. Tanto la pectina como los polifenoles presentes en su piel nos permiten reducir el colesterol malo o LDL. Además, también conseguiremos reducir la producción de moléculas inflamatorias relacionadas con las enfermedades cardíacas.
3. Reduce el riesgo de sufrir diabetes
Esta ensalada de apio y manzana verde es ideal para nuestra última comida del día. Una de sus propiedades más interesantes es, sin duda, la de reducir los niveles de azúcar en sangre. El apio es una de los mejores alimentos con efectos hipoglucémicos. Asimismo, el apio es rico en potasio y vitamina C, dos elementos fabulosos para mejorar el metabolismo de nuestro hígado.
Por su parte, la manzana verde tiene un nivel glucémico muy bajo. Es adecuada para las personas con diabetes y para los que buscan, ante todo, alimentos que permitan regular el nivel de azúcar en sangre. Las manzanas, además, contienen una cantidad moderada de carbohidratos. Los escasos azúcares de los que disponen son los propios de la fruta, con lo cual, pueden ser unas buenas sustitutas de otro tipo de carbohidratos como por ejemplo los cereales o los lácteos.
4. Una ensalada relajante para antes de ir a dormir
Podemos combinar esta ensalada de apio y manzana verde con una pechuga de pollo o de pavo a la plancha. En estas últimas horas del día necesitamos consumir alimentos fáciles de digerir y que, además, reduzcan la ansiedad y el estrés para poder conciliar un sueño profundo. Esta ensalada puede ayudarte. El aceite esencial del apio natural es, como ya hemos indicado, un buen regulador de la tensión arterial.
El ácido alfa-linolénico del apio, por su parte, tiene además un buen efecto antiinflamatorio capaz de reducir la tensión y el dolor muscular. Algo tan sencillo como combinar apio y manzana verde nos ayudará a acabar con los calambres y aliviar esas tensiones musculares tan habituales después de un día de trabajo.
Asimismo, gracias a la fructosa de la manzana dispondremos de ese nivel de azúcar justo, tan adecuado en nuestro organismo. De este modo, nuestro hígado recibe el combustible adecuado para llevar a cabo sus tareas metabólicas. Como curiosidad te diremos que, si a lo largo del día te has excedido en tu alimentación, al consumir productos ricos en grasas o azúcares, esta ensalada te ayudará a equilibrar el organismo para disfrutar de un adecuado descanso nocturno.
Fuente: Mejor con Salud