Cuando te diagnostican diabetes y te ponen la dieta, al inicio es complicado, pero debes saber que no todas las frutas son malas y que siempre y cuando las consumas con moderación, traen muchos beneficios a tu salud.
Las frutas tienen bajos niveles glucémicos, pues el azúcar que las compone es la fructosa, un compuesto que es metabolizado por el organismo de una forma diferente que la glucosa; entonces no se acumula en la sangre ni produce daños en cantidades recomendadas.
Uvas
Contienen unos antioxidantes llamados polifenoles, que sirven para proteger nuestras células beta del páncreas y que son las que producen la insulina.
Frutos rojos
Todas las frutas del grupo como fresas, moras, frambuesas, arándanos o zarzamoras, tienen grandes cantidades de antioxidantes, vitamina C y fibra; así que te ayudarán a mejorar el funcionamiento del páncreas.
Cítricos
El grupo de cítricos incluye naranjas, toronjas, limas y limones; todas son una gran fuente de fibra soluble. La pectina que contienen, mantiene estables los niveles de colesterol y controla la glucosa en la sangre.
Manzanas verdes
Según varios estudios, aún teniendo diabetes tipo 2, este tipo de manzanas tienen beneficios, pues reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiacas y la inflamación que ocasiona la diabetes.
Peras
Es de las que posee más bajos niveles de azúcar, tiene muchas vitaminas, minerales, zinc, magnesio y otros nutrientes que estimulan la producción de insulina naturalmente.
Fuente: salud180.com