
El equipo científico también investiga a personas obesas a partir de los resultados clínicos que demuestran que comer brócoli reduce de forma significativa los niveles de colesterol 'malo', una conclusión relacionada con los trabajos realizados recientemente por el Instituto de Investigación Alimentaria y la Universidad de East Anglia, en Norwich (Reino Unido), y la Universidad de Reading, en Reading (Reino Unido).
Asimismo, investigaciones de la Facultad de Medicina de la Universidad de Connecticut (Estados Unidos) han aportado en los últimos años conclusiones "muy alentadoras" sobre las "bondades" de la crucífera para el corazón, como que puede mejorar la capacidad de este órgano vital para bombear sangre y para reducir los daños que se producen como consecuencia de faltas de oxígeno cuando, por ejemplo, se produce un ataque cardíaco.
En estos estudios se pone de manifiesto que el brócoli favorece la producción de proteínas protectoras —tiorredoxinas— y que ayuda a mantener los vasos sanguíneos sanos. A su vez, al ser un alimento rico en selenio, glucosinolatos, flavonoides y otro tipo de nutrientes, concentra gran cantidad de antioxidantes naturales que participan en la eliminación de muchas toxinas del organismo.
Según la asociación +Brócoli, todo aquel paciente que sufra de insuficiencia coronaria —falta de oxigenación del corazón— u otro tipo de problemas cardiovasculares puede verse beneficiado por el consumo de esta verdura, siempre y cuando no lo tenga contraindicado por preinscripción médica.
Es el caso de, por ejemplo, las personas que toman fármacos para el aclaramiento de la sangre o anticoagulantes como el Sintrom, ya que la vitamina K del brócoli puede interferir en la asimilación del medicamento.
La Asociación sin ánimo de lucro +Brócoli tiene como objetivo el incremento del consumo de brócoli y de la concienciación con respecto a sus efectos beneficiosos para la salud. Reúne a agricultores, comercializadores, investigadores, nutricionistas, restauradores y a todas aquellas entidades afines y personas interesadas en difundir las bondades de esta crucífera catalogada como "súper verdura" por el CEBAS-CSIC.
Fuente: Europa Press