El grupo de médicos se basó en un estudio publicado en el año 2010 por la prestigiosa revista Archives of Internal Medicine
Hay alimentos que hemos conocido como saludables e inofensivos, pero consumirlos de manera recurrente puede perjudicar significativamente nuestra salud. Así lo reveló un grupo de médicos españoles, quienes además alertan que estos productos se consumen en abundancia y de manera habitual.
El grupo de médicos se basó en un estudio publicado en el año 2010 por la prestigiosa revista Archives of Internal Medicine, actualmente llamada JAMA Internal Medicine y que pertenece a la Asociación Médica Estadounidense (American Medical Association).
Alimentos comunes que perjudican la salud
Arroz Blanco
Uno de los principales alimentos es el arroz blanco, pues científicos de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, publicaron una investigación en la que revelaron que ingerir este alimento a diario podría incrementar el riesgo de padecer diabetes de tipo 2, hasta un 27%, publicó el diario As.
En el estudio se comprobó que la elevada ingesta de arroz perjudica la salud, pues se comparó el consumo de cinco raciones de arroz blanco a la semana o más, frente a una ración al mes o menos y se asoció un mayor riesgo de sufrir diabetes tipo 2 en mayor consumo de arroz.
Patatas o papas
Otro de los alimentos que aumenta el riesgo de sufrir diabetes tipo 2 son las patatas. Pues, este alimento contiene almidón, componente que provoca un aumento de la glucemia en la sangre, lo que hace trabajar más al páncreas.
Pasta refinada
Por último, la pasta elaborada con harina refinada es otro de los alimentos menos recomendados, ya que en el proceso de elaboración se les quita el salvado y el germen al trigo, lo que elimina la principal fuente de proteína, dejando solo el almidón.
Fuente: eluniverso.com