La forma en la que nos alimentamos es vital a la hora de determinar la salud de nuestro organismo. Es por esto que siempre es valioso hacer un esfuerzo por asegurarnos de que nuestro cuerpo tiene todos los nutrientes que necesita para estar sano y evitar enfermedades. En este caso, la recomendación más reciente incluye el consumir más ciertos tipos de pescado para mantener a raya a la diabetes tipo 2.
El estudio que nos ha llevado a esta recomendación se publicó este enero en la revista científica Diabetes Care. Esta pertenece a la American Diabetes Asociation.
A cargo de la investigación estuvo el investigador Guo-Chong Chen. Junto a él, participó el equipo de colaboradores y colegas compuesto por Rhonda Arthur, Li-Qiang Qin, Li-Hua Chen, Zhendong Mei, Yan Zheng, Yang Li, Tao Wang, Thomas E. Rohan, Qibin Qi
¿Consumir pescado puede mantener a raya la diabetes tipo 2?
Esta fue la pregunta que Chen y su equipo de colegas se dieron a la tarea de responder. Para esto, utilizaron los datos provistos por el Biobanco del Reino Unido.
De este, obtuvieron información de 392.287 participantes de mediana edad o mayores. Los datos de todos estos (de los que un 55% eran mujeres) se analizaron en un seguimiento de poco más de una década.
Con esta información, se detectó que, de entre los casi 400 mil individuos analizados, se dieron 7.262 diagnósticos. Una vez esto se delimitó, estudiaron la incidencia de diabetes tipo 2 según las diferentes cantidades de pescado que los participantes solían consumir en la semana.
Debido a esto, el grupo se dividió en cuatro categorías. Como base estuvieron los que declararon no consumir pescado regularmente. Luego de este, estuvieron los que lo comían menos de una vez por semana. Seguidamente, los que consumían una vez por semana y, finalmente, los que incluían en sus comidas semanales al menos dos veces.
Tomando como punto de partida el primer grupo (1), el segundo tuvo una incidencia de casos de diabetes tipo 2 de 0,84. Por su parte, el tercer y cuarto grupo mostraron los mismos valores, quedando en 0,78 –quedando como los individuos en menor riesgo dentro de toda la muestra–.
No todos los tipos de pescado disminuyen el riesgo de diabetes tipo 2
Ahora, un detalle importante es que el consumo de pescado reportado no se refería a todos los tipos de este. De hecho, solo los “aceitosos”, que son abundantes en omega 3, fueron los que mostraron beneficios para la salud de los pacientes.
Por su parte, los pescados “no aceitosos” no se asociaron con disminuciones en el riesgo de sufrir diabetes tipo 2. Como consecuencia, la recomendación de los investigadores es que se incluyan específicamente pescados aceitosos en las dietas profilácticas para tratar de mantener a raya a la enfermedad.
Las ventajas de los aceites del pescado azul
Con lo anterior en mente, la mejor alternativa son entonces los pescados azules o de río. Esto debido a que sus cuerpos son los que tienen las mayores concentraciones de omega 3 que ya es conocido por sus beneficios a la salud cardiaca y ósea, además de por sus aportes de vitamina A y energía al organismo.
Fuente: tekcrispy.com