La comida que consumimos afecta nuestro estado de ánimo

Pin It

De acuerdo con varios expertos, lo que comemos puede tener efectos en nuestra salud mental y emocional. Ya que la comida tiene una influencia en cómo nos sentimos y puede alterar nuestras emociones de forma positiva o negativa

Uno de los principales consejos de los expertos de la salud para una vida sana, es cuidar nuestra alimentación, de tal forma que sea balanceada. Los alimentos que consumimos tienen un papel muy importante en nuestra salud, ya que si nos alimentamos de la forma correcta nos evitamos varios problemas de salud.

Una buena alimentación, no solo se trata de belleza, sino de tener una salud y sentirnos bien con nosotros mismos. Por eso, no es de sorprendernos que sobre todo las mujeres tienen una relación muy especial con la comida, por ejemplo; cuando están tristes suelen comer ciertos alimentos muy diferentes a cuando están felices.

E incluso, varias personas han aceptado abiertamente, que al pasar mucho tiempo sin comer, tienden a tener mal humor, cansancio y sueño durante el transcurso del día, al igual que no consumir la cantidad apropiada de agua. Por lo que aquí te decimos a las conclusiones que han llegado estos expertos.

LA COMIDA QUE CONSUMIMOS PUEDE AFECTAR NUESTRO ESTADO DE ÁNIMO

De acuerdo con los expertos, las personas con condiciones específicas de salud mental, incluyendo epilepsia, depresión y ansiedad, podrían necesitar alterar sus dietas de diferentes maneras. Los alimentos como los vegetales, frutas frescas, granos enteros y proteínas pueden ayudar a mejorar el humor en general y la sensación general de felicidad, también puede reducir los síntomas de depresión.

Estudios han confirmado que la dieta Keto que consiste en reducir los carbohidratos y se enfoca en las calorías obtenidas de proteínas y grasas, reduce la frecuencia de convulsiones en los niños con epilepsia.

La deficiencia de vitamina B12 lleva a la fatiga, la depresión, la mala memoria y se asocia con manía y psicosis. En el caso de las mujeres embarazadas, sino obtienen suficiente vitamina B12 al igual que el ácido fólico, sus bebés tienen posibilidades de padecer problemas en su desarrollo, además de problemas como demencia, diarrea y comezón en la piel.

Los expertos recomiendan comer a base de la dieta mediterránea, la cual contiene una dieta basada en comidas con proteínas, libre de azucares y alimentos procesados que con el tiempo y en grandes cantidades de consumo te llevan a tener problemas de salud como obesidad, diabetes, hipertensión y problemas de salud mental en algunos casos.

Fuente: soycarmin.com

Pin It

Quien está en línea

Hay 275 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta