La cámara y el sensor de pulsaciones de un móvil podría detectar cambios vasculares propios de la diabetes

Pin It

Una nueva investigación presentada en la reunión anual de la American College of Cardiology ha mostrado que una aplicación de teléfono móvil que mide la frecuencia cardíaca con la cámara incorporada en el teléfono poidría ayudar a detectar la diabetes y alentar la realización de más pruebas por parte de un profesional de atención primaria.

Investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), querían evaluar si la diabetes podía detectarse con una señal de fotopletismografía (PPG) a partir de la cámara del móvil. La PPG puede detectar cambios vasculares basados ​​en alteraciones en el flujo sanguíneo. Ahí es donde interviene el led de la linterna del móvil.

“Es una medida que ya se obtiene fácilmente con teléfonos inteligentes y dispositivos portátiles para realizar un seguimiento de la frecuencia cardíaca”, ha explicado Robert Avram, del Centro Médico de la UCSF y autor principal del estudio. “Hemos demostrado que al usar el aprendizaje profundo y una cámara de teléfono inteligente también podemos detectar cambios vasculares asociados con la diabetes y con un grado de acierto razonable”, ha afirmado.

Las variaciones en el volumen de sangre que ocurren con cada latido del corazón se pueden capturar al encender la linterna de un teléfono inteligente en la punta de un dedo. Con cada contracción del corazón, la presión sanguínea aumenta en los vasos, lo que hace que se expandan, lo que aumenta la cantidad de luz reflejada por la piel al sensor óptico de la cámara del teléfono.

Esta entrada se puede convertir en una forma de onda que representa el cambio volumétrico del volumen de sangre en un vaso. “Esto hace que sea especialmente importante para nosotros examinar oportunidades no invasivas de bajo costo que hacen que sea fácil detectar millones de personas”, ha explicado Avram, al presentar su propuesta.

Hasta la fecha, ha faltado una herramienta de detección de diabetes no invasiva y ampliamente escalable, ha explicado Avra, que ha añadido que “según nuestros hallazgos, esta estrategia podría convertirse en una forma económica de detectar la diabetes en casa porque puede derivarse de cualquier sistema óptico que tenga una cámara y una linterna, y la mayoría de las personas tiene un teléfono inteligente”.

Para su trabajo, los investigadores estudiaron a 54.269 personas inscritas en el estudio en línea Health eHeart Study, un estudio de la UCSF que usó la aplicación para teléfonos inteligentes Azumio Instant Heart Rate, una de las aplicaciones más descargadas y utilizadas para medir la frecuencia cardíaca.

Los participantes tenían 45 años de edad de media, el 53 % eran hombres y el 7 % tenía diabetes reconocida por el paciente. Los investigadores desarrollaron y aplicaron un algoritmo de aprendizaje profundo que usó las grabaciones de señales de PPG basadas en teléfonos inteligentes de los participantes para identificar qué pacientes tenían diabetes basándose solo en esta señal.

El modelo identificó correctamente a las personas que padecían diabetes en más del 72 % de los casos utilizando solo la señal PPG. La prueba tuvo un fuerte valor predictivo negativo del 97 %, lo que significa que de cada 100 participantes que se predijo que no tenían diabetes, 97 realmente no tenían la enfermedad.

Cuando se combina el puntaje de diabetes con otros factores de riesgo comúnmente accesibles para la diabetes, tales como la edad, el sexo, el índice de masa corporal o la etnia,  la capacidad de clasificar adecuadamente a alguien con diabetes mejoró aún más, saltando al 81 %.

Los investigadores determinaron que esta herramienta es comparable a muchas puntuaciones de riesgo de diabetes tradicionales que se utilizan en las clínicas para predecir la diabetes.

Fuente: InfoDiabético

Pin It

Quien está en línea

Hay 410 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta