Limones morados para prevenir diabetes y obesidad

Pin It

La Universidad de la Florida se encuentra desarrollando limones morados con antocianina, una sustancia conocida por sus propiedades para prevenir obesidad y diabetes.

De acuerdo con los científicos estadounidenses, este tipo de cultivos biotecnológicos brindan la oportunidad a los consumidores de tener acceso a productos con un mayor contenido nutricional, gracias a una modificación genética.

¿Cómo crearon los limones morados?

Para la modificación del limón mexicano, se realizó con características provenientes de la piel de uva y la pulpa de la naranja roja; además se utilizaron genes aislados de la uva roja “ruby sedless” y la naranja roja o “sanguina mora”.

Los limones contienen “antocianinas”, sustancias que no solo otorgan el pigmento rojo a la pulpa del limón, sino que son muy reconocidas por tener propiedades benéficas para la salud como ayudar a prevenir la obesidad y la diabetes.

En tanto, la directora ejecutiva de la Asociación de Biotecnología Vegetal Agrícola (Agro-Bio), María Andrea Uscátegui, indicó “estos desarrollos en cultivos biotecnológicos son los que nos permitirán a los consumidores tener acceso a productos con un mayor y mejor contenido nutricional, a partir de cultivos con una modificación genética”.

La biotecnología ha permitido desarrollar arroz con vitamina A, la soja libre de grasas trans o enriquecida con Omega 3, entre otros, con el objetivo de que sean más resistentes a plagas y agentes tóxicos presentes en el ambiente o para que tengan un mayor aporte nutricional.

La modificación genética consiste en el proceso de transferir artificialmente la información específica de un tipo de organismo a otro, en tanto los consumidores consideran que los alimentos convencionales son de consumo seguro.

Con la introducción de la tecnología genética, es importante que las autoridades examinen la inocuidad de tales alimentos obtenidos de nuevas variedades de organismos, señaló Uscátegui

Fuente: Su Médico

Pin It

Quien está en línea

Hay 214 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta