Errores en aplicación de insulina impiden control de diabetes: experta

Pin It

Al aplicarse insulina, los pacientes pueden cometer errores que llevan a un mal control de la enfermedad, lo que provoca que los niveles de azúcar sigan altos o bajen demasiado, con lo que se compromete la salud y hasta la vida

En México casi 10 por ciento de la población adulta tiene diabetes y menos de la mitad, de quienes han sido diagnosticados, está enterada o realiza acciones que le permitan evitar complicaciones como pie diabético o daños a su visión.

Los errores más comunes son: inyectar la insulina en el muslo o brazo cuando se va a realizar actividad intensa con esos miembros del cuerpo, no saber medir la dosis exacta y aplicarse la inyección en zonas donde duele más lo que lleva a abandonan el tratamiento.

En entrevista, Irma Ceja Martínez, gerente Médico de Endocrinología y Nutrición del Grupo PiSA, explicó que hay partes en el muslo donde duele más la inyección, por lo que es necesario enseñar al paciente la manera correcta de aplicarla.

“También es importante informarle que si va a correr o a realizar actividad intensa con los brazos, es mejor que se apliquen la insulina en el abdomen, pues de otra forma se libera más rápido y pierde eficacia, o si la aplica superficialmente en la piel su cuerpo no la va absorber”, destacó.

Administrar la dosis correcta es fundamental, pues si se aplica menos de lo indicado el paciente seguirá con niveles altos de azúcar en la sangre (hiperglucemia), y si se aplica de más, la glucosa baja demasiado (hipoglucemia), lo que provoca, en ambos casos, daños graves a la salud, e incluso la muerte.

Debido a que los médicos de primer contacto, enfermeras y educadores en salud son los primeros responsables en orientar a la población sobre cómo administrar sus medicamentos, la capacitación de este personal es importante.

Ceja Martínez mencionó que en coordinación con la Federación Mexicana de Diabetes y la Fundación Stella Vega se realizan talleres de técnicas de aplicación de insulinas en distintas partes de la República mexicana.

El 15 y 16 de este mes, se llevará a cabo el quinto taller en Guadalajara Jalisco, mientras que los días 14 y 15 de junio se realizará en Acapulco, Guerrero.

Hasta el momento se ha capacitado de manera gratuita a más de 300 médicos y personal de salud, y los interesados pueden inscribirse al enviar un correo a la dirección relacionesinstitucionales@pisa.com.mx o bien pueden descargar el manual de Técnicas de aplicación de insulinas en www.fundacionstella.org/diabetes, en caso de no poder asistir a los talleres.

Fuente: NetNoticias

Pin It

Quien está en línea

Hay 267 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta