Cuidados para diabetes en temporada de calor

Pin It

La deshidratación en pacientes con la enfermedad es mayor y no tomar líquidos en cantidad suficiente puede ocasionar niveles altos de azúcar en sangre.

La temporada de calor ya llegó; son primavera y verano las estaciones del año más calurosas y las personas con diabetes requieren cuidados especiales para esta temporada.Te traemos las recomendaciones para diabetes en temporada de calor.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cantidad de personas con diabetes mellitus ha aumentado a nivel mundial y con mayor rapidez en países de ingresos medianos y bajos.

El riesgo de presentar diabetes o prediabetes aumenta si existen factores como el sobrepeso, obesidad, edad mayor a 45 años, antecedentes de familiares con diabetes, sedentarismo y dieta no equilibrada. Este riesgo también es mayor cuando se ha presentado alguna vez diabetes gestacional o se tuvo un bebé con un peso superior a 9 libras.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), refieren que ciertas complicaciones de la diabetes como el daño en nervios y vasos sanguíneos puede afectar las glándulas del sudor en personas con diabetes, provocando que su cuerpo no pueda enfriarse eficazmente.

Si esto sucede el riesgo de golpe de calor y agotamiento por calor aumenta.

También la deshidratación en pacientes con la enfermedad es mayor y no tomar líquidos en cantidad suficiente puede ocasionar niveles altos de azúcar en sangre.

Temperatura. Los CDC también refieren que las temperaturas altas cambian la forma en que el cuerpo utiliza la insulina, por ello será necesario que en temporada de calor los niveles de azúcar sean medidos con mayor frecuencia.

En ese sentido, los CDC ofrecen las siguientes medidas para el cuidado de personas con diabetes en la época de calor.

Agua. Beber agua aunque no sienta sed para evitar la deshidratación.

Prohibido. No se sugiere tomar alcohol o bebidas con cafeína como el café, tampoco bebidas deportivas y bebidas energizantes estas pueden elevar el nivel de azúcar en sangre por la pérdida de líquidos.

Insulina. Consulta a tu especialista pues en esta temporada, algunos pacientes requieren un ajuste de la dosis de insulina que usan.

Ropa. Utiliza ropa en colores claros, ligera y sombrero o gorra.

Filtro solar. Es muy importante que utilices un filtro solar pues las quemaduras solares también modifican los niveles de glucosa.

La diabetes es una enfermedad tratable y se pueden evitar o retrasar sus consecuencias por medio de 3 claves:

  • Medicamentos
  • Dieta equilibrada
  • Actividad física.

Recuerda que realizarte examenes periódicos que permitirá intervenir oportunamente sobre las posibles complicaciones asociadas con esta enfermedad.

Fuente: Su Médico

Pin It

Quien está en línea

Hay 211 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta