Amaranto, el alimento contra la diabetes e hipertensión

Pin It

La diabetes tipo 2 y la hipertensión arterial son enfermedades de alta incidencia en México y su prevención es labor de cada uno de nosotros y la mejor manera de lograrlo es teniendo hábitos de alimentación saludable y la práctica constante de alguna actividad física.

Alimentos hay muchos, pero ¿cuáles son los alimentos que nos permiten prevenir estas enfermedades crónico-degenerativas cada vez más frecuentes en la población? Hay uno muy mexicano considerado como uno de los súper alimentos que incluso podrían salvar a la humanidad en caso de hambruna: .el amaranto.

Este alimento es es un

pseudocereal, ya que botánicamente no es un cereal, sino una especie herbácea. Su

cultivo se remonta a hace más de siete mil años y fue consumido por

incas, mayas y aztecas. Tiene un alto valor nutricional y es rico en proteínas (su grano contiene entre un 13 y 18% de proteína). Por obvias razones proporciona grandes beneficios a nuestra salud:

• Aporta lisina – un aminoácido esencial que nuestro cuerpo no produce, y requerimos para evitar retardo en el crecimiento (en el caso de los niños); disminuye el riesgo de infección y fortalece nuestro sistema inmune; por esta razón es importante consumir alimentos que lo contengan.

• Se ha observado que las proteínas del amaranto ayudan a disminuir la presión arterial y funcionan como antioxidantes. 

• Algunos estudios sugieren que las proteínas presentes en el amaranto tienen efectos hipoglucemiantes y anticolesterolémicos.

• También se ha mostrado su capacidad para ayudar a reducir o prevenir la formación de tumores cancerosos.

¿Pero cómo lo preparo? Además de su

consumo en barras con miel comunmente llamadas “alegrías”, puedes espolvorearlo sobre yogurt o emplearlo para preparar

panes y pasteles. La nueva cocina mexicana lo utiliza en platillos diversos,

incluso como una alternativa para el empanizado. Incluso puedes usarlo en jugos y licuados, sobre la

fruta, en salsas y guisados.  Busca

la forma que más te guste incluir en tu dieta. Recuerda acudir con un

nutriólogo si tienes dudas sobre tu alimentación.

Ahora te compartimos una receta de crema de amaranto utilizando las hojas del amaranto como verdura, y una receta de sopa de amaranto utilizando el amaranto como cereal.

Crema de Amaranto

Ingredientes: Rinde 4 porciones

• 250 g de hojas de amaranto

• ½ taza de cebolla finamente picada

• 150 ml de caldo de pollo

• 500 ml de leche descremada

• 2 cucharaditas de margarina baja en grasa

• Sal al gusto

Preparación:

1. Cocina las hojas del amaranto al vapor, con poca agua. Cuando estén frías licua con el caldo de pollo. Reserva. 

2. Derrite la margarina y fríe la cebolla moviendo siempre para que no se queme y hasta que se dore.

3. Agrega poco a poco la leche moviendo constantemente. Adiciona las hojas de amaranto previamente licuado y sin colar.

4. Agrega sal al gusto.  

5. Sirve caliente con tiritas de tortilla tostadas.

Aporte nutrimental por porción: Tamaño de la porción: 1 tazón 

 

Sopa de Amaranto

Ingredientes: Rinde 4 porciones

• 1 taza de amaranto

• 1 litro de caldo de pollo

• 5 jitomates

• ½ taza de cebolla rebanada

• 1 diente de ajo

• 2 cucharaditas de aceite de oliva

• Sal y pimienta al gusto

Preparación:

1. Cuece los jitomates, el ajo y la cebolla. Después de fríos, licúa todo hasta obtener una mezcla homogénea. Reserva. 

2. Calienta el aceite de oliva en una cacerola a fuego medio, agrega la salsa de jitomate y cuando empiece a hervir agrega el caldo de pollo. Sazonar con sal y pimienta.

3. Cuando el caldo hierva, incorpora el amaranto y cocina durante 5 minutos más.

4. Sirve caliente con trocitos de queso fresco.

 

Fuente: Alto Nivel

Pin It

Quien está en línea

Hay 316 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta