La diabetes es una de los padecimientos que desencadena enfermedades del corazón. Según estadísticas, dos de cada tres personas que la padecen pueden morir de enfermedades cardíacas, derrame cerebral, o cualquier otro riesgo cardiovascular.
Si eres paciente diabético debes comer media taza de algún tipo de frijol o legumbre diariamente, evitar el consumo de alimentos enlatados o procesados como embutidos, se debe caminar entre 30 y 45 minutos diarios durante 5 días de la semana y dormir ocho horas diarias.
La diabetes puede ocasionar obstrucción en las arterias que llevan la sangre al corazón y al cerebro. Para vivir con diabetes es necesario integrar una correcta alimentación con la práctica de ejercicios y la pérdida de peso.
Aumentar el consumo de legumbres que contienen fibra, disminuir la ingesta de carbohidratos y alimentos fritos, decirle “no” a los dulces y azucares son recomendaciones de los especialistas, quienes instan a realizar 4 o 5 comidas al día, todas en pequeñas cantidades.
De igual modo es positivo bajar de peso y almacenar poca grasa en la zona abdominal, así como realizar ejercicios físicos para quemar calorías sobrantes y mantener los números equilibrados.
Fuente: Telemundo