Científicos chinos verifican correlación entre virus y diabetes

Pin It

Científicos chinos han verificado por primera vez la correlación entre los bacteriófagos del intestino y la diabetes tipo 2 (DT2), de acuerdo con un artículo publicado recientemente en la revista académica Microbiome.

Los bacteriófagos son un tipo de virus comunes y diversos en la biosfera. Infectan a las bacterias y se reproducen dentro de ellas, en una relación similar a la de cazador y presa.

En el intestino humano hay un enorme número y variedad de estos "fagos", que tienen una importante función en la estructura de la flora intestinal, que está a su vez relacionada con muchas enfermedades humanas complejas.

Aunque los cambios en la flora intestinal se han asociado largamente con la DT2, el papel de los fagos se ignoraba.

Para corregir este desfase, científicos del Centro para la Investigación sobre Ingeniería Biológica Sintética (CSYNBER, por sus siglas en inglés), afiliado al Instituto de Tecnología Avanzada de Shenzhen (SIAT, también por sus siglas inglesas) catalogaron los fagos intestinales y realizaron análisis comparativos basados en los datos genéticos secuenciados de muestras fecales recogidas tanto de pacientes de DT2 como de adultos normales.

"Algo interesante que hemos observado es un incremento importante en el número de fagos intestinales en el grupo DT2", indicó el investigador del CSYNBER y autor principal del artículo, Ma Yingfei.

"Después de analizar la secuencia genómica de los fagos, que llamamos fageoma para abreviar, descubrimos que contienen muchos genes funcionales que ayudan a las bacterias a adaptarse al ecosistema intestinal", explicó.

El estudio ayudará a los investigadores a sintetizar o transformar fagos intestinales, lo que en el futuro podría servir para prevenir o tratar ciertas enfermedades interviniendo sobre las bacterias intestinales.

Fuente: XinhuanNet

Pin It

Quien está en línea

Hay 635 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta