Tras el diagnóstico de una enfermedad crónica es importante cambiar el estilo de vida para evitar comorbilidades que sigan dañando la salud en general. Sin embargo, menos del 25% de los mexicanos con diabetes posee un buen control de sus niveles de glucosa en la sangre, de acuerdo con el endocrinólogo Hugo Laviada Molina, profesor e investigador de la Universidad Marista de Mérida. “Eso quiere decir que su azúcar siempre está alta y sólo una cuarta parte alcanza cifras de siete por ciento o menos de hemoglobina glucosilada, que equivale a tener la glucosa normal o casi normal”, explicó.
Para el especialista, mucha gente no termina por comprender la magnitud del problema debido a que en los primeros años no se manifiestan síntomas. Desafortunadamente, abandonan el tratamiento y surgen complicaciones en la vista, los riñones, los pies y el corazón. ¿Sabías que más de la mitad de las muertes por diabetes ocurren a causa de complicaciones cardiovasculares? Un mal detonado por la falta de atención a la enfermedad.
Recomendaciones
Si padeces diabetes, es necesario adoptar las siguientes medidas, pero sobre todo, no tomar a la ligera el padecimiento.
1. Infórmate sobre la mejor manera de manejar tu diabetes.
2. Pierde peso si tienes obesidad.
3. Realiza ejercicio y consume alimentos saludables.
4. Sigue tu tratamiento médico.
5. Lleva un control de la glucosa en tu sangre, el colesterol, los triglicéridos y los niveles de la presión arterial.
6. Visita a tu médico 4 veces al año, por lo menos.
Fuente: Notimex/ Medline Plus