Un estudio sugiere que los adultos mayores con diabetes mal controlada tendrían problemas con la memoria episódica, la capacidad de recordar ciertas experiencias recientes o pasadas.
Los autores analizaron los resultados de una serie de cuatro tests de memoria realizados a 950 adultos mayores con diabetes y a 3.469 mayores sin diabetes entre el 2006 y el 2012.
Al grupo con diabetes y glucosa en sangre elevada le fue peor que al grupo control (sin diabetes) en la primera serie de pruebas al inicio del estudio, además de padecer una mayor deterioro cognitivo hacia el final del estudio.
"Pensamos que la combinación de la diabetes y la glucosa elevada aumenta las chances de desarrollar varios problemas de salud", dijo la autora principal, Colleen Pappas, especialista en envejecimiento de University of South Florida, Tampa. "Nuestro estudio llama la atención sobre el riesgo asociado con los trastornos de memoria."
Al inicio del estudio, a los participantes, de 73 años en promedio, se les hicieron análisis de sangre para determinar los valores de glucosa. La prueba de hemoglobina A1c determina el porcentaje de hemoglobina cubierta con azúcar; un resultado de 6,5 por ciento o más indica diabetes.
El valor de A1c promedio en el grupo control era 5,6 por ciento, dentro del rango normal. Pero el grupo con diabetes tenía valores promedio de 6,7 por ciento, es decir, con riesgo de sufrir complicaciones.
Y a mayor valor de A1c, menor rendimiento en la primera serie de los tests de memoria y un mayor deterioro en el tiempo, según publican los autores en Journal of Epidemiology and Community Health. El aumento de los valores de A1c en los participantes diabéticos explicó en gran parte esa relación.
Una limitación del estudio es que los autores controlaron los valores de hemoglobina A1c una sola vez, al inicio del estudio. Eso impide conocer cómo las variaciones del azúcar en sangre en el tiempo pudieron influir en la memoria.
Aun así, los resultados sugieren que mantener la glucosa en sangre dentro de los valores saludables ayuda a conservar la memoria en el tiempo, según opinó el doctor Joe Verghese, director del Centro Einstein para el Estudio del Cerebro que Envejece de Montefiore, Nueva York.
Fuente: Reuters Health