Bacterias estomacales aumentan riesgo de diabetes

Pin It

Algunas de las bacterias que viven en el estómago, podrían aumentar la probabilidad de padecer diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades cardiovasculares, según un nuevo estudio.

Oluf Pedersen, profesor del Centro de Metabolismo de la Universidad de Copenhague, Dinamarca, analizó a 277 personas que no tenían diabetes y a 75 que sí la padecían, para saber si su microbiota estaba desequilibrada o se relacionaba con trastornos metabólicos comunes y cardiovasculares.

Como resultado, se encontró que quienes eran más resistente a la insulina, tenían niveles más altos de aminoácidos de cadena ramificada (BCAA), los cuales intervienen en la composición y función de la microbiota, y que los principales causantes de ese aumento, eran dos bacterias: Prevotella copri y Bacteroides vulgatus.

Para descubrir si estas bacterias eran la verdadera causa de la resistencia a la insulina, los investigadores experimentaron con roedores durante tres semanas, en donde observaron que efectivamente se producía un aumento de los BCAA así como resistencia a la insulina e intolerancia a la glucosa.

“Demostramos que los desequilibrios específicos en la microbiota intestinal son factores esenciales que contribuyen a la resistencia a la insulina, un estado precursor de trastornos generalizados como la diabetes tipo 2, la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares ateroscleróticas, que están en crecimiento epidémico”, indicó Pedersen

Por su parte, Henrik Bjorn Nielsen, de la Universidad Técnica de Dinamarca y autor principal del trabajo, mencionó que estos resultados representan un gran avance, ya que permiten comprender más sobre el origen de esas enfermedades.

“Es importante destacar que el análisis revela la importancia de las diferentes especies de bacterias en relación con la enfermedad y nos ha permitido identificar un microbio específico que produjo la resistencia a la insulina cuando se transfirió a los ratones”, dijo.

Pedersen añadió que consumir menos calorías, alimentos ricos en grasas animales y aumentar  la ingesta de verduras, ayudan a equilibrar la flora intestinal y por consiguiente, mejora la sensibilidad a la insulina.

Fuente: Infosalus

Pin It

Quien está en línea

Hay 232 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta