Glucagon nasal en spray, nueva tecnología en investigación

Pin It

Todas aquellas personas que se aplican insulina conocen el riesgo que ocasiona una disminución de azúcar en sangre (hipoglucemia) ya que puede llegar a tener graves repercusiones que podrían desencadenar en pérdida del estado de conciencia para lo que, en Diabetes tipo 1, la única solución en casa es el uso de glucagon intramuscular, difícil de conseguir a nivel nacional.

El glucagon es una hormona contraria a la insulina cuyo efecto se refleja en un aumento de los niveles de glucosa en sangre gracias a que permite que las reservas de glucosa hepática se liberen rápidamente hacia el torrente sanguíneo permitiendo la recuperación de la hipoglucemia.

Para entender los grandes e importantes beneficios de este glucagon en Spray Nasal, debemos conocer el complejo proceso de dar una inyección de glucagon, el cual consiste en: abrir el contenedor, retirar una jeringa llena de líquido, inyectar el líquido al polvo, agitar el frasco para mezclarlo, extraer el líquido en la jeringa, e inyectarla en alguien. Por lo general, hay que hacer todo esto en una situación de estrés cuando alguien con diabetes está inconsciente y no responde.

Después de años de investigación, el equipo de Locemia, de origen canadiense, anunció que han hecho un avance espectacular en la tecnología de administración de glucagon.

El proceso de mezclado y la inyección ha sido reemplazado por un simple aerosol nasal. El producto ya ha completado la Fase 3 de ensayos clínicos con adultos y se someterán a la aprobación de la FDA a finales de este año.

El resultado será un producto que es fácil de usar. Se coloca el pulverizador en la nariz de la persona y se empuja hacia abajo el émbolo, el glucagon en spray entra y se adhiere a la mucosa de las fosas nasales.

No importa si la persona está consciente o respirando, se pega al revestimiento y se absorbe rápidamente a la sangre. El proceso complejo de inyección de glucagon se sustituye por un solo paso que cualquiera puede hacerlo. Esperemos que pronto se apruebe y llegue a México.

Fuente: Asociación Mexicana de Diabetes

Pin It

Quien está en línea

Hay 334 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta