Alertan con incremento de obesidad en Venezuela

Pin It

 

La acumulación excesiva de grasa en el cuerpo es un problema complejo que debe asumirse con responsabilidad. En el año 2014 la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que la obesidad habría alcanzado proporciones epidémicas en el mundo y registró 2.8 millones de muertes anuales debido a este padecimiento.

 

La presidenta de la Sociedad Venezolana de Endocrinología y Metabolismo y secretaria de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obesidad, la doctora Imperia Brajkovich, informó que en  Venezuela 7 de 10 habitantes sufren de incremento de peso y  obesidad. Este último problema se evidencia aproximadamente en 3 de cada 10 personas, mientras que el 40 por ciento de la población padece de sobrepeso.

El problema de la obesidad como enfermedad crónica radica en que puede desencadenar diferentes complicaciones como la diabetes y padecimientos cardiovasculares.

Cuando las personas suben de peso se evidencia un exceso de grasa que lleva al hígado a producir más glucosa, colesterol y triglicéridos. Derivado a ello, el páncreas segrega más insulina. Ese exceso se tiene que secretar para aminorar los niveles de azúcar, de lo contrario, la glicemia aumenta a nivel de pre-diabetes  y con el pasar del tiempo se convierte en diabetes.

Consecuencias de la obesidad

El exceso general de grasa en el cuerpo u obesidad puede producir hígado graso, niveles altos de colesterol, dislipidemia (alteraciones en la concentración de lípidos en la sangre), hipertensión arterial, hiperuricemia (ácido úrico elevado), apnea de sueño, cáncer entre otros.

La doctora Brajkovich recomienda reducir el estrés y hacer ejercicio diariamente al menos durante 30 minutos, mantenerse activos, optar por subir escaleras en vez de elegir el ascensor.

Hace énfasis en el cuidado de la alimentación, procurar consumir porciones de tamaño adecuado y de manera balanceada, así como también ingerir cinco raciones entre frutas y verduras al día. Explicó que se deben evitar los excesos de carbohidratos refinados porque estos contienen demasiada densidad calórica.

Fuente: el-nacional.com

Pin It

Quien está en línea

Hay 447 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta