Carlos Ballesta, el cirujano que te dice como controlar tu diabetes

Pin It

La diabetes tipo II es una de las formas más común de esta enfermedad. Dura toda la vida y su patología principal es que existe un alto nivel de azúcar (glucosa) en la sangre.

Cuando alguien padece diabetes tipo II, los adipocitos, los hepatocitos y las células musculares no responden de manera correcta a la insulina. Esto se denomina resistencia a la insulina. Como resultado de esto, el azúcar de la sangre no entra en estas células con el fin de ser almacenado como fuente de energía. Cuando el azúcar no puede entrar en las células, se acumula un nivel alto en la sangre. Es la llamada hiperglucemia.

Por lo general, la enfermedad se desarrolla lentamente con el tiempo. La mayoría de las personas con esta enfermedad tienen sobrepeso o son obesas en el momento del diagnóstico. El aumento de la grasa le dificulta al cuerpo el uso de la insulina de la manera correcta. Aunque este problema puede presentarse también en personas delgadas. Esto es más común en los ancianos. Los antecedentes familiares y los genes juegan un papel importante. Un bajo nivel de actividad, una dieta deficiente y el peso corporal excesivo alrededor de la cintura aumentan el riesgo.

«El cáncer te mata, la diabetes te machaca la vida antes de matarte. Es una enfermedad gravísima, que te deja ciego, que te deja sin riñones y que te mata lentamente de infarto de miocardio con amputación de las extremidades», desgrana con serenidad el doctor Carlos Ballesta, director del Centro Laparoscópico Doctor Ballesta, que cuenta con sedes en el Hospital Ruber Internacional de Madrid, en Barcelona y en el Hospital Inmaculada de Granada. Con más de 30 años de experiencia en cirugía general y digestiva, es pionero y referente mundial en cirugía laparoscópica mínimamente invasiva, técnica que utiliza como primera opción y norma, para proporcionar así un mayor confort y mínimo dolor.

El doctor Carlos Ballesta se ha situado por méritos propios como todo un referente mundial en la aplicación de una técnica laparoscópica que controla la diabetes de tipo II. Con más de 3 mil cirugías en sus manos, con éxito en el 98 por ciento de estas operaciones.

http://www.hoy.es/

Pin It

Quien está en línea

Hay 521 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta