Realizan 56 mil exámenes para detectar diabetes mellitus en BC

Pin It

El Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría de Salud realizó en el 2014 un total de 56 mil 952 exámenes de detección de diabetes mellitus a igual número de personas, de las cuales 6 mil 226 resultaron positivas y se encuentran bajo tratamiento en los Centros de Salud de Tijuana y Tecate.

La responsable del Programa de Salud del Adulto Mayor, Lidia Pérez Gámez, señaló que la diabetes es una enfermedad que no genera síntomas en sus inicios, por lo que es importante realizarse estudios de manera anual, también si en la familia existen personas que la hayan padecido o si presentan algunos cambios como tener sed de manera frecuente, cansancio excesivo o dificultad visual.

Pérez Gámez externó, que de acuerdo a estadísticas, las enfermedades crónicodegenerativas son la primera causa de atención en los servicios de urgencias de los hospitales generales para tratar el infarto agudo al miocardio, insuficiencias cardiacas, evento vascular cerebral, descompensaciones diabéticas, problemas renales, entre otras.

“La diabetes no se cura, sólo se controla, por tal motivo los pacientes deben atender las indicaciones de su médico sobre la dieta y los medicamentos que deben tomar, así como realizar ejercicio”, apuntó.

La funcionaria estatal comentó que todas las personas que padecen diabetes pueden llevar una vida normal si mantienen un control en los niveles de azúcar, y agregó que en los Centros de Salud pueden medirse de manera gratuita y periódica los índices de glucosa, así como la talla y el peso.

Fuente: Launiradioinforma.com

Pin It

Quien está en línea

Hay 504 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta