El ataque cerebral es una de las causas más comunes de muerte y de discapacidad, particularmente en países en donde las personas tienen pocos o medianos ingresos, como se explica en el sitio de salud Science Daily. ¿La buena noticia? 9 de cada 10 casos podrían evitarse si se tomaran las prevenciones necesarias, sugiere un estudio recientemente publicado en la revista científica The Lancet. ¡Entérate!
Riesgos que pueden evitar
“Hemos identificado los 10 factores de riesgo modificables, asociados con un 90% de los casos de ataque cerebral en todas las regiones, en pacientes jóvenes y mayores, y en hombres y mujeres”, dijo Martin O´Donnell, investigador de la Universidad McMaster y co-autor del estudio, al sitio mencionado.
Además, confirmó que la hipertensión es el factor modificable más importante, y un target clave a la hora de reducir los ataques cerebrales a nivel global.
Los principales responsables
De acuerdo con el estudio, el número de ataques cerebrales se vería reducido en un 48 por ciento si se eliminara la hipertensión. Y, si las personas fueran más activas físicamente, podrían evitarse en más de una tercera parte (36 por ciento).
Por otra parte, alimentarse mejor podría ayudar a evitar un 19 por ciento de los casos, y no fumar eliminaría un 12 por ciento más.
¿Otras causas que podrían reducirse? Las afecciones cardíacas, responsables por un 9 por ciento de los casos, la diabetes (4 por ciento), el consumo de alcohol (6 por ciento), el estrés (6 por ciento) y los lípidos (en el estudio se usaron apolipoproteínas, ya que serían mejores predictores de los ataques cerebrales que el colesterol total) que fueron encontrados responsables por un 27 por ciento de los ataques.
Eso sí: la importancia de algunos de los factores de riesgo pareció variar en cada región, por lo que estos hallazgos podrían ayudar a desarrollar programas de prevención específicos para cada área. Igualmente, cuando estos factores se medían juntos, su importancia colectiva era similar en todas las regiones.
Fuente: Asociación Americana del Corazón