¿Tus padres tienen diabetes?, tú puedes evitar tenerla

Pin It

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Salud Pública, el 14% de los adultos en México tiene diabetes; y se estima que al menos 80 mil personas mueren en nuestro país debido a la enfermedad. Además, se estima que aproximadamente el 14% de la población adulta se encuentra en un estado de prediabetes.

Uno de los factores que influye en que una persona padezca diabetes es el hereditario. Los antecedentes familiares pueden predisponer a que una persona padezca la enfermedad, pero no son determinantes. Es decir, si alguien tiene padres o abuelos con diabetes, no es seguro que esa persona presenta el trastorno.

Tener diabetes depende también de factores ambientales que desencadenan la enfermedad. No son suficientes los factores genéticos para padecerla. Al respecto, la American Diabetes Association explica lo siguiente: Estudios de gemelos han demostrado que los factores genéticos desempeñan un papel importante en el surgimiento de la diabetes tipo 2.

El estilo de vida también influye en el surgimiento del padecimiento. La obesidad tiende a presentarse en familias, y las familias suelen tener hábitos similares de alimentación y ejercicio. Si tienes antecedentes familiares de diabetes tipo 2, puede ser difícil averiguar si en tu caso se debe a factores de estilo de vida o susceptibilidad genética. Lo más probable es que se deba a ambos. Sin embargo, no te desanimes. Los estudios demuestran que es posible retrasar o prevenir la diabetes tipo 2 haciendo ejercicio, perdiendo peso y siguiendo un plan de comidas saludable.

Fuente: Palco Quintarroense

Pin It

Quien está en línea

Hay 169 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta