La diabetes es una enfermedad que ataca a niños y adultos (diabetes tipo 1), adultos, adultos jóvenes y niños en su mayoría con obesidad (diabetes tipo 2) y durante el embarazo (diabetes gestacional), pero a continuación te presentamos el top 10 de cosas qué saber de la diabetes.
Un diagnóstico de diabetes suele tambalear la vida de una persona, sin embargo, hay quienes desde un inicio aceptan la enfermedad y la ven como una oportunidad para realizar cambios en su estilo de vida y hasta poner en práctica actividades que nunca se habrían imaginado. Tal es el caso de la señora Dolores Reyes Garza, quien tiene 75 años de edad y desde los 60 padece la enfermedad.
Como ya es sabido las presiones generan dolores de cabeza y mal humor, sin embargo, ¿qué impacto tiene para las personas con diabetes? y ¿por qué el estrés afecta la glucosa? Aquí te respondemos estas dudas. La Asociación Americana de Diabetes asegura que el estrés prolongado puede ocasionar niveles de glucosa elevados, pero cuál es la razón de esta elevación.
Recientemente, el laboratorio Novo Nordisk realizó un estudio con 17 mil personas que usan insulina con el fin de conocer la percepción que tienen de las hipoglucemias y los factores que pueden desencadenar estas disminuciones, debajo de los 70 mg/dl, en los niveles de glucosa en sangre.
Subcategorías
Tratamiento y cuidados
Además de lo que el médico de indique, nosotros le ofrecemos información y una serie de consejos que siempre estarán orientados a su beneficio.
Complicaciones
Un mal diagnóstico, falta de atención en el tratamiento y/o los lineamientos médicos pueden acarrear problemas indeseables. ¿Cuáles son éstos? De eso le hablaremos en seguida.
Familia del paciente
No sólo el paciente con diabetes debe estar informado sobre su enfermedad, sino también quienes están cerca de él, pues por línea genética ellos mismos son susceptibles de desarrollarla.