Las personas con diabetes tienen en ahora en sus manos las mejores posibilidades para mantenerse sanas si cuidan de sí mismas sin renunciar a vivir lo mejor posible… Muchos estudios han demostrado que también puedes ayudar a prevenir los problemas a largo plazo ocasionados por el padecimiento, como la cardiopatía, el daño a los nervios, las enfermedades renales y los problemas oculares, al mantener tus niveles de glucosa en la sangre dentro de unas cifras adecuadas.
“La diabetes ha sido un reto en mi vida desde temprana edad”. Así comienza su relato Luisa Salas Guzmán, quien fue diagnosticada con la tipo 1 a la edad de 12 años. Ahora tiene 25 y para ella fue aterrador enterarse del diagnóstico.
Padecer diabetes no tiene que ser un secreto ni es una limitante. Si se siguen ciertas medidas y cuidados es posible tener una buena calidad de vida.
“De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino (ENSANUT-MC), coordinada por el Instituto Naciona de Salud Pública en el año 2016, en México más de 3.7 millones de mujeres, equivalente al 10.3%, reportaron vivir con diabetes”, indicó el Maestro en Nutrición Poblacional, Kenny Mendoza. El subrayó que dicha cifra es ligeramente mayor que en los hombres, y además que la enfermedad está presente en mujeres que habitan zonas rurales o urbanas de todos los niveles socio-económicos.
Subcategorías
Tratamiento y cuidados
Además de lo que el médico de indique, nosotros le ofrecemos información y una serie de consejos que siempre estarán orientados a su beneficio.
Complicaciones
Un mal diagnóstico, falta de atención en el tratamiento y/o los lineamientos médicos pueden acarrear problemas indeseables. ¿Cuáles son éstos? De eso le hablaremos en seguida.
Familia del paciente
No sólo el paciente con diabetes debe estar informado sobre su enfermedad, sino también quienes están cerca de él, pues por línea genética ellos mismos son susceptibles de desarrollarla.