La compañía farmacéutica Lilly ha comunicado que Tirzepatida, un novedoso fármaco en estudio para la diabetes tipo 2, acaba de ofrecer resultados esperanzadores para estos pacientes, con reducciones de niveles de HbA1c y de peso corporal significativas respecto a los valores iniciales.
Un equipo de la Universidad Autónoma Madrid (UAM) ha identificado biomarcadores relacionados con el deterioro de la función física en personas mayores, concretamente han observado que altos niveles de acilcarnitinas en sangre se relacionan con la incidencia de dificultades para la movilidad y el desplazamiento en personas mayores.
Las enfermedades de este órgano vital representan la principal causa de muerte entre los latinos en EEUU
Los números no mienten, sostiene la lógica o sabiduría popular y, en este caso en específico, son muy claros. Según el Centro de Prevención de enfermedades de Estados Unidos (CDC), alrededor de 600.000 personas que habitan en el país mueren cada año a causa de enfermedades cardíacas, una alarmante proporción de 1 de cada 4 decesos. Si lo llevamos a la escala temporal, cada 40 segundos una persona en los Estados Unidos sufre un ataque cardiaco y cada minuto, se reporta una muerte relacionada a accidentes cardiovasculares. Entretanto, la Asociación Americana del Corazón reporta que las enfermedades cardiacas son la primera causa de muerte en los hispanos. Y que “casi el 50% de los hombres hispanos tiene algún tipo de enfermedad del corazón”
Contiene sustancias que favorecen la disminución de la presión arterial, la concentración de glucosa en la sangre y ayudan a combatir las infecciones causadas por bacterias, explicó Mark Olson, del Instituto de Biología
La moringa, conocida como “el árbol milagro”, además de ser una opción económica para la alimentación, contiene sustancias que favorecen la disminución de la presión arterial, la concentración de glucosa en la sangre y ayudan a combatir las infecciones causadas por bacterias, explicó Mark Olson, del Instituto de Biología (IB) de la UNAM.