Se cumplen 75 años desde que Bernardo Houssay se transformó en el primer latinoamericano en ser galardonado con el Nobel de Fisiología. Dedicado de lleno a la investigación y a la docencia, sus descubrimientos fueron valiosos aportes en el avance en la lucha contra la diabetes
Existe una placa en la entrada de un aula que da al patio del viejo edificio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, donde hasta mediados de la década del 40 funcionó la Facultad de Medicina. Allí Bernardo Houssay, entre 1919 y 1946, estuvo al frente del Instituto de Fisiología, usina de importantes aportes científicos. Este médico y farmacéutico realizó en ese lugar descubrimientos claves que merecieron que recibiera el Premio Nobel en 1947.