Los estrógenos reducen la incidencia de la diabetes tipo 2

Pin It

Los datos epidemiológicos indican una explosión de casos de diabetes tipo 2 para mujeres después de la menopausia. ¿Qué es responsable de eso? El papel sorprendentemente protector de los estrógenos, resaltado por el hecho de que una mujer sometida a terapia de reemplazo hormonal tiene hasta un 35 por ciento menos de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 que una mujer sin tratamiento.

Pin It

La crisis también afecta a la salud: sube la presión arterial y la glucosa

Pin It

La recesión económica vivida en Estados Unidos entre 2008 y 2010 se ha asociado con un aumento de factores de riesgo cardiovascular, incluidos el incremento de la presión arterial y los niveles de glucosa, según un nuevo estudio dirigido por la Universidad de California Los Angeles (UCLA).

Pin It

La mitad de los que padecen diabetes no lo sabe: 7 pistas para descubrir si es su caso

Pin It

No duele y por eso pasa desapercibida. Sobre todo en el Día Mundial de la Diabetes, se nos recuerda además que es la novena causa de muerte de las mujeres.

Pin It

Síntomas precoces de diabetes

Pin It

En realidad, la mayoría experimentan los síntomas precoces, pero no comprenden o entienden lo que significan.

Pin It

Subcategorías

Diabetes tipo 1

Diabetes tipo 1

Por lo general se desarrolla antes de los 30 años, y la producción de insulina es escasa o nula. El principal tratamiento es la aplicación de insulina.
Diabetes Gestacional

Diabetes Gestacional

Fatiga, nauseas, vómito y sueño son algunos síntomas clásicos de las mujeres embarazadas, pero éstos pueden confundirse con los signos de la diabetes gestacional, y ante los cuales debe ponerse mucha atención.
Diabetes tipo 2

Diabetes tipo 2

Aunque el páncreas continúa produciendo insulina, el organismo crea resistencia a sus efectos; por lo regular aparece después de los 30 años. Es también reconocida como Mellitus.

Quien está en línea

Hay 1160 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta