Alrededor de 400 millones de personas en todo el mundo padecen diabetes. Pero lo más grave es que las predicciones dicen que en los próximos 20 años el número aumentará en un 40% debido a los altos índices de obesidad, la mala alimentación, la vida sedentaria y otra serie de circunstancias que caracterizan el modo de vida de buena parte de la sociedad occidental.
Estos son algunos indicadores de que podrías tener diabetes que deberías conocer, acudiendo siempre al médico en busca de diagnóstico si observas que cumples varios y que se repiten en el tiempo.
La mayoría tenemos la costumbre de interrumpir nuestro sueño para ir la baño, lo cual es completamente normal, sin embargo, cuando tenemos que orinar mucho en la noche podría ser un síntoma de hipertensión o presión alta.
Dolor constante de cabeza, mareos, palpitaciones y falta de aire son los principales síntomas de estar sufriendo un cuadro de hipertensión, por lo que es necesario que esta enfermedad sea controlada de inmediato para evitar dolencias cardiacas y daño renal.
Subcategorías
Tipos de diabetes
Diabetes tipo 1
Por lo general se desarrolla antes de los 30 años, y la producción de insulina es escasa o nula. El principal tratamiento es la aplicación de insulina.
Diabetes tipo 2
Aunque el páncreas continúa produciendo insulina, el organismo crea resistencia a sus efectos; por lo regular aparece después de los 30 años. Es también reconocida como Mellitus.
Diabetes Gestacional
Fatiga, nauseas, vómito y sueño son algunos síntomas clásicos de las mujeres embarazadas, pero éstos pueden confundirse con los signos de la diabetes gestacional, y ante los cuales debe ponerse mucha atención.