Cinco pasos para prevenir la diabetes

Pin It

Una de las enfermedades más comunes de nuestro tiempo, es la diabetes. Se habla que la genética (herencia familiar) pueda ser una de las causas, aunque se manifiesta en mayor escala en personas en edad madura con pocos hábitos saludables en cuanto a alimentación y actividad física.

Pin It

¿Qué causa la diabetes?

Pin It

La diabetes es una de las enfermedades más comunes entre los adultos, sin embargo pocos saben a ciencia cierta qué causa la diabetes.

Pin It

Diabetes: 7 realidades que debes saber

Pin It

La diabetes mellitus es uno de los problemas más graves de salud pública que enfrenta México en la actualidad. Actualmente, afecta a más de 425 millones de personas a nivel mundial y según los cálculos, si no se hace nada, el número de personas con diabetes puede aumentar a 693 millones para 2045.

Pin It

La diabetes tipo 3 existe.

Pin It

Hay un tipo de diabetes que es silenciosa, que el paciente no presenta síntomas evidentes porque su sangre en realidad no acumula glucosa; que su piel no pierde sensibilidad ni el tejido graso comienza a engrosarse, porque los piquetes no atraviesan su propia piel, sino la de un ser querido y cercano, a quien ve luchar todos los días por controlar y dominar su propia condición, ya sea diabetes tipo 1 o diabetes tipo 2.

Pin It

Subcategorías

Diabetes tipo 1

Diabetes tipo 1

Por lo general se desarrolla antes de los 30 años, y la producción de insulina es escasa o nula. El principal tratamiento es la aplicación de insulina.
Diabetes Gestacional

Diabetes Gestacional

Fatiga, nauseas, vómito y sueño son algunos síntomas clásicos de las mujeres embarazadas, pero éstos pueden confundirse con los signos de la diabetes gestacional, y ante los cuales debe ponerse mucha atención.
Diabetes tipo 2

Diabetes tipo 2

Aunque el páncreas continúa produciendo insulina, el organismo crea resistencia a sus efectos; por lo regular aparece después de los 30 años. Es también reconocida como Mellitus.

Quien está en línea

Hay 784 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta